Preguntas frecuentes
Todo lo que necesitas saber sobre nuestro acompañamiento multilingüe
¡El aprendizaje de idiomas puede comenzar desde el nacimiento! El período de 0 a 7 años representa una ventana de oportunidad ideal durante la cual el cerebro del niño es particularmente receptivo a la adquisición natural de idiomas. Cuanto antes empieces, más natural y eficaz será el aprendizaje.
La mezcla de idiomas es un fenómeno normal y temporal en el desarrollo multilingüe. Nuestras estrategias ayudan al niño a distinguir progresivamente los diferentes idiomas respetando su ritmo de aprendizaje. Con un entorno lingüístico bien estructurado, esta mezcla disminuye naturalmente con el tiempo.
El desarrollo del lenguaje en niños multilingües sigue un ritmo propio que puede diferir del de los niños monolingües. Es normal que al principio parezca que avanza más lentamente en cada idioma individual, especialmente al iniciar la escuela, donde puede ser el único niño que maneja un segundo idioma. Esta aparente "desventaja" inicial es temporal y forma parte del proceso natural de gestionar varios sistemas lingüísticos simultáneamente. A largo plazo, los estudios demuestran que estos niños alcanzan el mismo nivel que sus compañeros en el idioma escolar, con el beneficio añadido de dominar otro idioma. Las investigaciones confirman que la curva de aprendizaje es diferente, no inferior, y que los beneficios cognitivos del bilingüismo superan ampliamente cualquier ralentización inicial.
¡No necesitas ser perfectamente bilingüe! Te ayudamos a establecer estrategias adaptadas a tu nivel lingüístico, combinando tus conocimientos con recursos complementarios apropiados como libros, canciones, aplicaciones y encuentros con hablantes nativos. La autenticidad y la constancia son más importantes que la perfección. Muchos padres logran excelentes resultados incluso con un nivel básico o intermedio del idioma.
Los primeros signos de progreso pueden aparecer desde las primeras semanas de aplicación de nuestras estrategias, como un mayor interés por el idioma o la repetición de palabras simples. Sin embargo, el aprendizaje de idiomas es un proceso continuo. Con nuestro seguimiento de 3 a 12 meses, generalmente constatamos progresos significativos después de 3 meses de aplicación regular de los métodos recomendados, como la comprensión de frases o ideas básicas.
La respuesta es definitivamente no. Los seres humanos tenemos la capacidad de aprender idiomas en cualquier etapa de la vida. Si bien es cierto que los niños menores de 7 años suelen adquirir idiomas con mayor naturalidad debido a la plasticidad cerebral, los niños mayores también pueden convertirse en bilingües competentes. La diferencia radica principalmente en el enfoque pedagógico, que requiere adaptaciones específicas para mantener la motivación y aprovechar las fortalezas cognitivas de cada edad. En LinguaFamilia nos especializamos en la etapa más receptiva (0-7 años), donde podemos maximizar el impacto de nuestras estrategias.
Nos especializamos en niños de 0 a 7 años porque esta etapa representa una ventana de oportunidad única para el aprendizaje de idiomas. A partir de los 8 años, los patrones de aprendizaje cambian significativamente: los niños desarrollan una mayor conciencia de sí mismos, pueden sentir más vergüenza al cometer errores y experimentan cambios en su motivación intrínseca (el deseo natural de aprender por placer y curiosidad) hacia el aprendizaje. Además, nuestra metodología está específicamente diseñada para aprovechar las características del desarrollo temprano, donde la adquisición del lenguaje ocurre de manera más intuitiva y natural. Para niños mayores de 7 años, recomendamos enfoques complementarios que combinen nuestra base metodológica con estrategias adaptadas a su etapa de desarrollo cognitivo y social.